1370 - ca.1500
La presencia de un yelmo, la corona y la cimera reales de escocesas como timbre heráldico ya aparece documentada en las últimas décadas del siglo XIV. Hasta el siglo XVI la corona real se representó abierta, sin diademas, orbe ni cruz. El yelmo, de perfil en las versiones más correctas, aparecía adornado con un mantelete o lambrequines (en función de la época y versiones) y el león de la cimera real escocesa portaba únicamente una espada y una corona, también abierta.
ca.1500 - ca.1540
Aunque ya en el reinado de Jacobo III se introdujo la figura del unicornio (sentado) como adorno de sus armas, fue durante la primera mitad del siglo XVI cuando se consolidó la presencia como soportes heráldicos de dos unicornios rampantes, encadenados con una corona abierta en el cuello y sosteniendo sendos estandartes (con los colores del pabellón real el situado en la diestra y de la Bandera de San Andrés el de la izquierda). Además, en los adornos exteriores, se añadió el emblema vegetal de Escocia (una o varias flores de cardo).